Libros de Planeta Cómic

Conan Rey nº 01/11
Únete a Conan, el rey de Aquilonia, a su reina Zenobia y a su hijo Conn en esta adaptación al cómic de los relatos de L. Sprague de Camp, Lin Carter, y Björn Nyberg. La bruja de las brumas, La esfinge negra de Nebthu, La luna roja de Zembabwei, Sombras en la calavera y El anillo de Rakhamon. Escrito por el magistral guionista Roy Thomas y dibujado por el incomparable John Buscema, este volumen de Conan Rey recopila los cinco primeros números de la serie King Conan que la editorial Marvel publicó a principios de la década de los 80.

Murena (Integral) nº 01
Un magistral fresco que recupera el Imperio Romano para el público de hoy, obra del escritor Jean Dufaux y el ilustrador Philippe Delaby. Dufaux (Bélgica, 1949) es un prolífico guionista a quien debemos títulos populares como Jessica Blandy, Giacomo C, Dixie Road, Beatifica Blues, Rapaces, La Emperatriz Roja o Djinn (con Ana Miralles) . Por su parte, Delaby (Belgica, 1961- 2014), fallecido el pasado 28 de enero, brilló en series como Bran, L’Étoile Polaire o La balada de las landas perdidas. Murena es, sin lugar a dudas, la obra más emblemática de ambos.

Los muertos vivientes (Edición integral) nº 01
Edición integral con páginas inéditas a color, con la propuesta original de Robert Kirkman, bocetos y análisis de las portadas de cada capítulo.Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos. En una historia de zombies sin fin, un grupo de supervivientes intentan marcar la diferencia y, sobre todo, seguir existiendo.Este es el argumento central de la exitosa colección creada por Robert Kirkman. El autor nos ofrece un relato que nos hace refl exionar sobre el mundo en el que vivimos y en qué lo estamos convirtiendo. En el apartado gráfico cuenta con la inestimable ayuda de Tony Moore y Charlie Adlard. Desde sus inicios, el cómic se convirtió en superventas, cosechando el aplauso de la crítica y público por igual. Su repercusión hizo que la cadena estadounidense AMC los adaptara para TV en 2010. El éxito tampoco se ha resistido y la serie es una de las más vistas de la década.

La Cosa Nostra nº 04/06
Nueva York. El emblema de una nación. Un símbolo de prestigio, de poder, de influencia intelectual. Pero, como siempre, las monedas tienen dos caras, una faceta oculta, fuera de la ley. Una historia de luchas, de guerras de clanes, de sangre, de muertes. Descubre cómo se ha construido en realidad la América de hoy en día. Brownsville, años 20. La tasa de criminalidad aumenta tan deprisa que este barrio de Brooklyn está a punto de adquirir una notoriedad en absoluto deseada. Es el lugar más azotado por Murder Inc. , la banda de asesinos más sanguinaria e inhumana que la ciudad de Nueva York ha conocido nunca. Su jefe, Abraham Reles, llamado Abe "Kid Twist" Reles, va a convertir Murder Inc. en el verdadero brazo armado del crimen neoyorquino.

Creepy nº 06
Los años 60 fueron una época de gran inspiración e innovación en la forma de narrar de los cómics, y pocos títulos mostraron aquella asombrosa evolución como la revista Creepy. Creepy y la revista de su incorregible primo, Eerie, reinventaron las historias cortas de terror ilustradas e hicieron que algunas sensibilidades del mundo de la edición underground llegaran a la industria editorial establecida, dejando los inolvidables legados de Alex Toth, Frank Frazetta, Neal Adams, Gray Morrow y muchos otros artistas impresionantes.

Conan El cimmerio nº 14/17
Cimmeria es la patria de Conan, en el sentido geográfico, pero también anímico y moral, de la palabra. Su yo cobró forma entre aquellas colinas gélidas, bajo aquellos cielos grises, entre aquellas gentes duras como los clavos de un ataúd y curtidas como el cuero viejo. Cimmeria le regaló el amor, el sexo, la guerra, la vida y la muerte. Crom le inculcó una teología que marcaría sus pensamientos durante toda su existencia; Crom, ese dios que defiende el "déjame en paz y yo te dejaré en paz a ti", una deidad atea de sí misma. Su herencia le dio una genética capaz de llevarlo a la cima de las facultades humanas, ya sean físicas o mentales. Y el conjunto de todo esto le dio aquello que cualquier hombre debería valorar por encima de todo lo demás y que pocos, ya sea por comodidad, miedo o costumbre (palabras sinónimas la mayoría de las veces) valoran, o lo que es peor, entienden: la libertad.

Naruto Català nº 46/72 (EDT)
Els sis Pain ataquen amb violència i transformen Konoha en un camp de batalla! Els ninges de la vila, tret de l’absent Naruto, lluiten en bloc per enfrontar-se a l’amenaça, però les tècniques desconegudes de l’enemic fan estralls entre les seves files. En Kakashi, que ha esgotat tot el seu chakra, s’ha d’enfrontar ara a en Tendô!Títol original: Naruto 46

Eerie nº 01
En 1962, siguiendo los embrujados pasos de la innovadora revista Creepy, el editor Jim Warren lanzó rápidamente una segunda y prometedora antología de terror titulada Eerie. Esta publicación sirvió como escaparate para el talento de los mismos artistas que honraron las páginas de Creepy, esto es, Steve Ditko, Alex Toth, Frank Frazetta, Gene Colan, Angelo Torres y muchos más. Las historias que contaron llevaron el mal a nuevas cotas, conque cerrad puertas y ventanas a cal y canto. ¡Y que no se os olvide dejar la luz encendida cuando abráis este terrorífico volumen!

The Haunt nº 02/03
Daniel Kilgore no era un sacerdote convencional por muchos motivos, pero sobre todo. . . ¡porque podía convertirse en el superhéroe Haunt cuando su cuerpo se unía con el espíritu de su difunto hermano Kurt! Ahora que Daniel ha colgado el hábito y se ha unido a la agencia para la que trabajaba Kurt, ambos van a vivir una peligrosa misión en la que tendrán que vérselas con Cobra, el hombre que, después de los hechos del anterior volumen, ya se ha convertido en su primer enemigo jurado. Cuando dos genios del cómic estadounidense contemporáneo como son Robert Kirkman (Los muertos vivientes, Invincible) y Todd McFarlane (Spawn) se unen para crear a un personaje nuevo, el resultado solo puede ser una serie diferente, irreverente y, por supuesto, con acción a raudales. Además, en esta segunda entrega de Haunt, el dibujante Greg Capullo se hace cargo de los lápices completos, acompañado por el hábil entintado