
Tarjeta San Valentín P8ladas Odio San Valentín
Si es que hay fechas que dan ganas de vomitar, de lo azucaradas y pastelosas que son. La tarjeta ideal para los haters de San Valentín.
Si es que hay fechas que dan ganas de vomitar, de lo azucaradas y pastelosas que son. La tarjeta ideal para los haters de San Valentín.
Para amig@s con sentido del humor, que saben que la intención es lo que cuenta. ¡Lástima que la abuela y la tía no tengan Facebook, porque nadie nos recordará su cumpleaños!
Todas tenemos nuestros momentos Drama Queen, pero algunas parece que hayan hecho de ello su estilo de vida, la verdad… Si te gusta esta tarjeta, encontrarás también una taza con el mismo diseño y mensaje.
Entre purpurina, unicornios y rosa chicle, la tarjeta de La Vecina Rubia especial para chicas románticas el día de San Valentín. ¡Ay, el amor!
Nuestra Bridget Jones preferida ha creado esta tarjeta para personas con sentido del humor y ganas de disfrutar de los pequeños placeres de la vida.
Todo llega en esta vida y un buen día, como el que no quiere la cosa, al que fuera ese niño con pantalón corto, ese chavalito del insti, ese treintañero interesante, van y le dicen «señor» por la calle. Así, sin anestesia. Y te tienes que aguantar...
Padre: Te vienes arriba jugando al Guitar Hero y rompes sin querer la Shirley Megawoman, la muñeca favorita de tu hijo. ¿Serás capaz de hacerte con otra antes de que el peque te la líe a la hora de dormir?
Entre tu pediatra y tú es la mejor herramienta que una madre puede utilizar para eliminar la ansiedad que produce la soledad y el desconocimiento durante la crianza de sus hijos. Si las teorías de Carlos González se pudieran resumir en una frase, ésta sería: “Tranquila, tu hijo y tú sabréis cómo lo tenéis que hacer”. En realidad, ésa es la base que subyace en cada una de las más de 200 cartas que Carlos González responde en este libro, que de esta forma se convierte en una “conversación” sincera y cercana entre el pediatra y la madre. Los intentos de seguir normas estrictas y universales sobre la alimentación, la crianza y la educación de nuestros hijos a menudo nos provocan enormes sufrimientos: ¿Cómo puedo conseguir que mi hijo duerma toda la noche? ¿Está bien alimentado? ¿Qué puedo hacer ahora que tengo que empezar a trabajar? ¿Los alimentos sólidos, triturados o a trocitos? ¿Qué ocurre si mi hijo tiene intolerancia a la lactosa?... Por primera vez se publica una selección de preguntas y respuestas sobre las preocupaciones cotidianas de los padres, que resolverán las dudas que cada día nos asaltan sobre la salud, el crecimiento y el desarrollo de nuestros hijos.El libro está estructurado por temáticas muy concretas (lactancia, alimentación sólida, cuidados...) y cuenta con índices que lo hacen manejable. Un libro de consulta escrito en el día a día, de contenido real y muy práctico.Carlos González, pediatra y defensor de la lactancia materna, responde con rigor en el contenido, con claridad en la forma y con humor en algunos casos, ya que los problemas que nos parecen insalvables muchas veces resultan más sencillos si los vemos desde otro ángulo.El 30% de los derechos de este libro serán cedidos a la asociación ACPAM.
El llanto no es la solución. Adolfo Gómez Papí defiende la crianza natural, la lactancia materna, así como enseñarles a dormir sin lágrimas.El poder de las caricias te ofrece una nueva alternativa a los inadecuados hábitos de adiestramiento del sueño y de la alimentación. Por fin podemos romper con los métodos antinaturales que nos obligan a perder el contacto “piel con piel” con nuestro hijo y entender la mportancia de la lactancia, la relación de apego o el vínculo afectivo con el bebé. El libro definitivo que nos da las claves para entender las necesidades de los recién nacidos.
Este libro enseña a los padres a conocer, detectar y entender los síntomas y problemas de salud más habituales que pueden presentar sus hijos desde que nacen hasta la adolescencia. También los orientará sobre cuál es la decisión más adecuada, cómo se puede iniciar el tratamiento en casa, cuándo se debe realizar la consulta, cuándo solicitar ayuda y, especialmente, cuándo debe hacerse con urgencia. Una obra, en definitiva, de gran utilidad para todos los padres, que les ayudará a criar a sus hijos con tranquilidad y total conocimiento de causa.