Dinero para fantasmas
El tiempo
Retrato del vizconde en invierno
El astronauta de Bohemia
La maestra de títeres
La mujer del tiempo
Teoría y práctica
No te preocupes, no llegará lejos a pie
La casa alemana
El tren pasa primero
Transatlántico
Las letras entornadas
tmtbtbbxff6258898

Infierno grande (Ed. Conmemorativa)

Editorial:

Para Descargar Libros debes de estar Registrado

Edición conmemorativa 20 años – Incluye el cuento que publicó The New Yorker.

“De los muchos infiernos que he visitado, el Infierno grande de Guillermo Martínez es uno de mis favoritos. Cada uno de los relatos que conforman este volumen revelan a un excelente narrador, una voz cautivadora y sorprendente.”
Juan Marsé

"Los cuentos de Infierno grande anticipan las virtudes que luego leímos en las novelas de Guillermo Martínez: la audacia argumental, la aventura del conocimiento, la precisión imaginativa. El cuento que da título al libro se atreve a hablar de la dictadura militar de un modo oblicuo, cercano al relato policial, para llegar a un final inolvidable.”
Pablo De Santis

“Me acuerdo bien de los cuentos de Infierno grande porque fue la primera noticia que tuvimos todos de Guillermo Martínez. Bahiense, matemático, fanático del tenis y de Henry James, nunca le vio la gracia a los excesos y bufonadas a las que nos dedicábamos aplicadamente sus compadres de generación. Muy poco después tuve el gusto de publicar su primera novela, Acerca de Roderer. Gran manera de irrumpir en la literatura argentina, con ese perfecto uno-dos literario.”
Juan Forn

“Un admirable libro de cuentos en que el relato magistral que lo titula, Infierno grande, encuadra y anticipa el mundo de las pesadillas racionales y el misterio siempre elusivo de lo que llamamos realidad, que la obra de Guillermo Martínez explora con luminosa inteligencia e inagotable talento literario.”
Vlady Kociancich

“Al principio me sorprendió encontrar en Infierno grande el aliento de
algunos de los mejores cuentos argentinos: los de ‘Ley de juego’, de Miguel
Briante. Hasta que entendí que ése era el aliento de otro gran cuentista
argentino: Guillermo Martínez.”
Martín Caparrós

Generando reporte, aguarda un momento

Esperamos que disfrutes el libro, nos seria de mucha ayuda si lo compartes

Para utilizar las listas personalizadas debes estar registrado en el sitio